más del 75% de ellos necesitan un riñón

Cada 14 de octubre, el mundo se une para reflexionar sobre un gesto que puede cambiarlo todo: la donación de órganos y tejidos. Según el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), 117 jujeños están inscriptos en lista de espera para trasplante.
El 76,9% corresponde a trasplante renal (90 pacientes), lo que confirma que la patología renal es la principal demanda en la provincia. El segundo grupo por peso es el hepático, con 14 pacientes (11,9%).
Luego aparecen, con menor incidencia, las listas cardíaca (2; 1,7%), pulmonar (2; 1,7%) y renopancreática (1; 0,8%). En cuanto a tejidos, hay 4 personas a la espera de córneas (3,4%) y 4 de escleras (3,4%). Las restantes categorías (hepatorrenal, hepatopancreática, hepato-intestinal, cardiohepática, cardiopulmonar, cardiorrenal, pancreática, pancreointestinal e intestinal) no registran pacientes en esta consulta.
En Argentina, según datos del INCUCAI, un solo donante puede salvar o mejorar la vida de hasta siete personas. Sin embargo, la lista de espera continúa siendo extensa: miles de pacientes dependen de que haya más personas dispuestas a donar.
La donación puede ser de personas fallecidas con diagnóstico de muerte encefálica, que representan la gran mayoría de los casos, o de donantes vivos, que pueden donar un riñón o parte del hígado. En este último caso, los requisitos son estrictos y se exige un vínculo biológico o afectivo con el receptor, además de la aprobación judicial cuando se trata de trasplantes cruzados.
Cómo ser donante
Las personas interesadas pueden acercarse al CUCAIJUY (Güemes 1360, San Salvador de Jujuy) de lunes a viernes de 8 a 12 horas, llamar al (0388) 4221228, comunicarse al 0800 555 4628 (INCU) o ingresar al sitio web oficial: argentina.gob.ar/salud/incucai.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Fuente: www.todojujuy.com